Cómo diferenciarte en la decoración de Halloween para tiendas

La fiesta de Halloween es una de las fiestas más divertidas entre niños y adultos. Pero aparte de la fiesta, cuando se acerca el 31 de octubre, todos los negocios se llenan de decoraciones aterradoras. No hay duda de que Halloween es una fiesta cada vez más popular en España, y la decoración de tiendas y casas se está convirtiendo en un factor clave. Así que, si quieres destacar frente a la competencia, no te pierdas nuestros tips para decorar tu tienda y conseguir cómo diferenciarte en la decoración de Halloween para tiendas.
Halloween es la excusa perfecta para cambiar la decoración de tu tienda, adaptarse a las tendencias y estimular el espacio. Lo primero es saber qué tipo de estética queremos dar y cuánto espacio tenemos. El enfoque ideal es no decorar demasiado la tienda, pues a veces, el método más simple es el más sencillo.
¿Por qué trabajar en las decoraciones para Halloween en tu tienda?
No podemos negar que esta es una de las fechas de marketing más importantes del año en cuanto a ventas se refiere. Halloween permite unirte a la fiesta y conectar con la audiencia, tanto con clientes mayores como con los más pequeños. Por eso, es importante para tu negocio trabajar en una buena decoración de Halloween para tiendas.
Desde una perspectiva empresarial, dejando de lado el significado religioso, la festividad representada por Halloween es más beneficiosa que el «Día de Todos los Santos». Básicamente, pasamos de comprar flores a poner en la tumba, a comprar disfraces, caramelos, adornos, asistir a fiestas u organizar las nuestras…
Consigue una decoración de Halloween para tiendas profesional con nuestros consejos
Igual que la gente elige los disfraces de Halloween según su personalidad y sus gustos, puedes hacer lo mismo a la hora establecer la decoración de Halloween de tu tienda. ¿Cuál es tu identidad y cuál es tu objetivo? Utilice estos parámetros para averiguar qué decoración funciona mejor. De esta manera, si lo haces correctamente, puedes aumentar las ventas considerablemente en un día.
Adornos de Halloween
¿Alguna vez has pensado en colgar una telaraña en la esquina de una casa o una corona de fantasmas? El Día de Halloween se está poniendo de moda. Para diferenciarte de otros negocios, es importante dar protagonismo a ciertos elementos decorativos: puertas decoradas de Halloween, decoración de calabazas y otros pequeños detalles como murciélagos, globos, arañas, escobas, etc. Son elementos básicos de esta fiesta que probablemente utilizarán también los otros comercios, pero que ubicados correctamente y con un poco de creatividad, pueden llevarte a marcar la diferencia con una decoración de lo más original y que marcarán la diferencia como el empleo de murciélagos, globos, arañas, escobas, etc.
Decoración de Halloween casera
En el caso de que tengas algo más de tiempo puedes optar por la decoración de Halloween para tiendas casera, como palitos de cartón o máscaras de papel de colores.
Decorar tu tienda con manualidades puede garantizar que ninguna otra tienda tendrá lo mismo que tú. Incluso puede marcar su logotipo en estas manualidades.
No olvides decorar cada zona de tu tienda
Por otro lado, también es importante cuidar la decoración de las zonas de caja. ¿Qué pasa si colocas telarañas de Halloween de decoración en el área de pago, calabazas , fantasmas o escobas decoradas en el área de pago?
No debemos olvidar decorar la zona por donde pasan todos los compradores. Para áreas de exhibición, productos más pequeños o mesas de exhibición, también puede ser un buen detalle.
Decoración de Halloween exterior
La cartelería es otro de los aspectos más destacados. Es importante recordar a tus clientes las acciones que realizas en tu local e invitarles a entrar. También puedes diseñar carteles para las redes sociales y animarlos a participar en el sorteo.
Ideas para la decoración del escaparate en Halloween
Para conseguir que escaparates decorados de Halloween que llamen la atención, es importante encontrar el carácter que queréis que transmita: siniestro, enigmático, más divertido, etc. Para ello, podéis ayudaros de elementos más puntuales o incluso reconstruir una escena en concreto.
Aparte de la decoración con elementos más típicos que hemos mencionado en el punto anterior, podemos pensar un poco mas allá y salirnos de los tradicional. Por ejemplo, una idea es reconstruir un cementerio en medio de la noche, con tumbas e incendios forestales, o niebla y caballeros sin cabeza.
Algunos consejos para aumentar tus ventas en Halloween
Puede utilizar esta celebración para atraer nuevas audiencias a su tienda. Para ello, consideramos las siguientes operaciones:
- Campaña de sorteos en Instagram: pide a tus seguidores que te envíen y marquen fotos de sus mejores outfits para que puedan ingresar a los dibujos para intercambiar descuentos en la tienda. Esta opción le permite promover su negocio durante todo el juego.
- Pide una bolsa de tela de Halloween personalizada. Puedes realizar diseños atemporales como calaveras mexicanas. Por tanto, los clientes pueden reutilizarlo en cualquier época del año.
- Distribuye bolsas de caramelos personalizadas con dicha temática. Los clientes golosos adorarán sus detalles y harán que la tienda se sienta súper dulce y agradable.
¿De donde vienen los orígenes de Halloween?
Aunque no celebres esta fiesta, seguro que conoces muchos de los símbolos, tradiciones y adornos de Halloween: calabazas talladas, disfraces de miedo, «truco o trato» … ¿Pero sabes de dónde vienen? Al contrario de lo que muchos creen, no son invenciones de consumo, sino tradiciones ancestrales.
Halloween se originó como una fiesta celta llamada Samhain (Sami en Galicia), que se deriva del irlandés antiguo y significa «final del verano» y marca la última noche del año. Los romanos asimilaron la fiesta con su fiesta de la cosecha en honor a la diosa Pomona, fusionando estas dos tradiciones con el ritual de los muertos del imperio.
En cuanto a su famosa decoración y tradición de disfraces aterradores, también tiene una explicación. Se cree que el uso de trajes de miedo y máscaras se debe a la necesidad de expulsar los espíritus malignos. Otro de los iconos más famosos que se emplean para la decoración de esta fiesta son las calabazas. Su historia viene del vínculo entre Halloween y el Jack-o-lantern, la calabaza tallada e iluminada, desciende directamente de leyendas y tradiciones británicas.
Por tanto, no debes olvidar que Halloween es más que una fecha. Es un acontecimiento que sucede en todo el mundo al mismo tiempo. Y hay pocos momentos de los que podamos decir algo así y aprovechar para decorar de manera original tu tienda.
Ahora que ya tienes unos tips para decorar tu escaparate de Hallowen, solo tienes que ponerlos en práctica en tu negocio. El complemento perfecto para conseguir la mejor decoración de Halloween para tiendas y ser la envidia de tus competidores.
Saludos, equipo Retif