Ideas para la mejor decoración de Halloween para tiendas

La fiesta de Halloween es una de las fiestas más divertidas entre niños y adultos. Pero aparte de la fiesta, cuando se acerca el 31 de octubre, todos los negocios se llenan de decoraciones aterradoras. No hay duda de que Halloween es una fiesta cada vez más popular en España, y la decoración de tiendas y casas se está convirtiendo en un factor clave. No te pierdas nuestros tips para decorar tu tienda y conseguir cómo diferenciarte en la decoración de Halloween para tiendas, tanto en escaparates como interiores.
Qué tener en cuenta antes de decorar una tienda en Halloween
Halloween es la excusa perfecta para cambiar la decoración de tu tienda, adaptarse a las tendencias y estimular el espacio. Si quieres saber como adornar una tienda para Halloween correctamente, hay una serie de premisas que debes tener en cuenta.
- Lo primero es saber qué tipo de estética queremos dar y cuánto espacio tenemos. El enfoque ideal es no decorar demasiado la tienda, pues a veces, el método más simple es el más sencillo.
- El miedo, o al menos las cosas que se suponen que asustan, es el hilo conductor de estas festividades: fantasmas, brujas, esqueletos, telarañas y las omnipresentes calabazas son algunos de los elementos terroríficos de escaparates en la decoración de Halloween para tiendas y negocios. Unirte a la fiesta y decorar tu comercio con este motivo es una forma divertida de mantener vivo tu negocio. Pero ten siempre en cuenta el target de tienda y averigua qué tipo de ornamentación va a funcionar mejor. No repliques lo que hacen tus competidores sin tener esto en cuenta.

¿Por qué trabajar en la decoración de Halloween para tiendas y negocios?
No podemos negar que esta es una de las fechas de marketing más importantes del año en cuanto a ventas se refiere. Halloween permite unirte a la fiesta y conectar con la audiencia, tanto con clientes mayores como con los más pequeños. Por eso, es importante para tu negocio trabajar en una buena decoración de Halloween para tiendas. Tu negocio resaltará entre la competencia.
Estar presente e ir cambiando tu negocio tanto internamente como el escaparate es una buena forma de darle una buena imagen y un toque fresco a tu establecimiento. Es por eso por lo que os aconsejamos que intentéis darle vuestro toque personal.
Desde una perspectiva empresarial, dejando de lado el significado religioso, la festividad representada por Halloween es más beneficiosa que el «Día de Todos los Santos». Básicamente, pasamos de comprar flores a poner en la tumba, a comprar disfraces, caramelos, adornos y asistir a fiestas.

Consigue una decoración de Halloween para tiendas profesional con nuestros consejos básicos
Igual que la gente elige los disfraces de Halloween según su personalidad y sus gustos, puedes hacer lo mismo a la hora establecer la decoración de Halloween de tu tienda. ¿Cuál es tu identidad y cuál es tu objetivo? Utilice estos parámetros para averiguar qué decoración funciona mejor. De esta manera, si lo haces correctamente, puedes aumentar las ventas considerablemente en un día.
Adornos de Halloween
¿Alguna vez has pensado en colgar una telaraña en la esquina de una casa o una corona de fantasmas? El Día de Halloween se está poniendo de moda. Las tiendas decoradas de Halloween permiten diferenciarse de otros negocios, es importante dar protagonismo a ciertos elementos decorativos: puertas decoradas de Halloween, decoración de calabazas y otros pequeños detalles como murciélagos, globos, arañas, escobas, etc.
Son elementos básicos de esta fiesta que probablemente utilizarán también los otros comercios, pero que ubicados correctamente y con un poco de creatividad, pueden llevarte a marcar la diferencia con una decoración de lo más original.

Decoración de Halloween casera
En el caso de que tengas algo más de tiempo puedes optar por una decoración de Halloween para tiendas casera, como palitos de cartón o máscaras de papel de colores. Incluso puede ser un buen regalo para ofrecer a tus clientes a la hora de la compra, intentar un aprovechar esta época para que las compras tengan un valor añadido.
También se le puede sacar provecho al envoltorio de las compras con diferentes embalajes y personalizar aún más la experiencia de compra de tus clientes. ¡En retif encontrarás todo el envoltorio de regalo que necesitas para conseguirlo! Estas pequeñas diferencias son lo que hacen que el cliente quede más satisfecho con sus compras.

No olvides decorar cada zona de tu tienda
Puedes comenzar con una decoración otoñal de base, creando un ambiente de la estación usando elementos decorativos como piñas, setas u hojas otoñales. Los tonos naranjas y marrones son la paleta predominante y te pueden ayudar a crear una composición agradable.
Por otro lado, también es importante cuidar la decoración de las zonas de caja. ¿Qué pasa si colocas telarañas de Halloween, calabazas, fantasmas o escobas decoradas en el área de pago?
Tampoco debemos olvidar decorar la zona por donde pasan todos los compradores. Para áreas de exhibición, productos más pequeños o mesas de exhibición, también puede ser un buen detalle. Tú eliges hasta qué punto quieres dejarte llevar con la decoración. ¡Pero recuerda no saturar!

Decoración de Halloween exterior
La cartelería de Halloween es otro de los aspectos más destacados.
- Esta decoración de Halloween para tiendas va a ser la primera que tus clientes vean a los lejos y será la diferencia entre que tus clientes se paren a curiosear o pasen de largo, es por eso que tiene que ser la más llamativa visualmente hablando.
- Siguiendo esta linea, viene bien recordador a tus clientes a que es lo que te dedicas e invitarles a pasar, ofreciendo algo exclusivo de estas fechas, como hemos mencionado mas arriba.
- Por último, a parte de la cartelería fisica, puedes crear posts para redes sociales relacionados con la tematica de Halloween e incluso realizar un sorteo, animando a tus seguidores que participen para que se corra la voz sobre tu negocio.

Ideas para la decoración de Halloween para escaparates
Para conseguir que escaparates decorados de Halloween llamen la atención, es importante encontrar el carácter que queréis que transmita. ¿Quieres que asuste, que de algo de miedo? ¿Prefieres abrazar únicamente la parte más festiva y que tus brujas y fantasmas sean divertidos? Lo bueno de esta época es que hay cabida para todo.
Aparte de la decoración con elementos más típicos que hemos mencionado en el punto anterior, podemos pensar un poco más allá y salirnos de los tradicional. Para ello, podéis ayudaros de elementos más puntuales o incluso reconstruir una escena en concreto. Por ejemplo, una idea es reconstruir un cementerio en medio de la noche, con tumbas y telarañas, o niebla y personajes sin cabeza.

Pero también es muy importante que a la hora de decorar un escaparate de Halloween tengas en cuenta la decoración que has elegido en el interior, y que esta sea coherente en toda la tienda o negocio.
¿De donde vienen los orígenes de Halloween?
Aunque no celebres esta fiesta, seguro que conoces muchos de los símbolos, tradiciones y adornos de Halloween: calabazas talladas, disfraces de miedo, «truco o trato» … ¿Pero sabes de dónde vienen? Al contrario de lo que muchos creen, no son invenciones de consumo, sino tradiciones ancestrales. Es cierto que Halloween es una fiesta importada, como tal, es una celebración relativamente moderna, pero tiene unas raíces antiquísimas en el Samhain de la civilización Celta.
Samhain es una noche mágica en la que el velo entre el mundo de los vivos y los muertos es más delgado, por lo que los espíritus pueden cruzarlo y llegar al otro lado. Las ofrendas y los disfraces sirven para que los espíritus pasen desapercibidos entre los mortales y no les hagan daño. Con el paso de los años, se fue perdiendo este significado místico y, poco a poco, fue quedando únicamente la fiesta y los disfraces.
En cuanto a su famosa decoración y tradición de disfraces aterradores, también tiene una explicación. Se cree que el uso de trajes de miedo y máscaras se debe a la necesidad de expulsar los espíritus malignos. Otro de los iconos más famosos que se emplean para la decoración de esta fiesta son las calabazas. Su historia viene del vínculo entre Halloween y el Jack-o-lantern, la calabaza tallada e iluminada, desciende directamente de leyendas y tradiciones británicas.

Ahora que ya tienes unos tips para decorar tu escaparate de Hallowen, solo tienes que ponerlos en práctica en tu negocio. El complemento perfecto para conseguir la mejor decoración de Halloween para tiendas y ser la envidia de tus competidores.
Por tanto, no debes olvidar que Halloween es más que una fecha. Es un acontecimiento que sucede en todo el mundo al mismo tiempo. Hay pocos momentos de los que podamos decir algo así y aprovechar la decoración de Halloween para escaparates es una muy buena manera de sacarle partido.
Lo que sí que tienes que plantearte es si quieres cambiar tu decoración y adaptarte a las nuevas estaciones, recuerda cambiar periódicamente tu escaparate, hacer rotación de productos y jugar con la decoración para ayudarte a destacar y llamar la atención de los clientes.
Saludos,
equipo Retif