Prepara tu escaparate de rebajas para esta temporada

El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega el cambio en la decoración y en los escaparates de las tiendas, para adaptarse a la nueva temporada. Sin embargo, no podemos olvidarnos tampoco de otro tipo de acontecimientos que pueden influir en la decoración, independientemente de las estaciones: las rebajas. ¿Tienes ya preparados los carteles de rebajas y todo el material que necesitas?
El escaparate de Rebajas que todos quieren tener
Además del material de rebajas como el consabido etiquetado y la disposición de los productos rebajados, es importante destacar este periodo de rebajas en tu escaparate. Siempre decimos que el escaparate es la ventana de tu comercio al mundo, al exterior. Puede atraer miradas y convencer a un cliente de entrar y comprar en tu comercio, así que cuanto mejor lo planees y prepares, mejor.
Un escaparate de rebajas debe ser tanto llamativo como informativo:
- Debe capturar al cliente, atraerlo al interior de tu comercio, pero también debe tener contenido.
- Debes comunicar un mensaje, ya sea mostrando directamente los productos que tienes rebajados, la forma más sencilla, o bien transmitiendo únicamente el concepto de que tus productos están rebajados.
- A veces una decoración compleja, por ejemplo, de verano, uniéndolo a un simple concepto de Rebajas puede ser suficiente para dar a entender el mensaje, invitando al comprador a entrar en tu tienda para averiguar qué puede conseguir.
Al final, como siempre, se reduce a que encuentres tu propio estilo y tu manera de comunicar, que conviertas tu tienda en una extensión de tus gustos y de tu personalidad, con lo que conseguirás tener un establecimiento realmente único en el mundo.
El origen de las Rebajas
Las rebajas son un concepto muy ligado al comercio moderno y sus orígenes se encuentran en la década de los 30, justo después de que se produjera la Gran Depresión, con la caída masiva de la bolsa en 1929 y con el mundo entero entrando en una crisis sin precedentes. En los Estados Unidos esta depresión tuvo muchas ramificaciones y produjo la peor crisis económica que ha vivido el país en sus más de 200 años de historia.
Unos grandes almacenes implementaron varias novedades comerciales, entre las que se encontraron la compra a crédito y, por supuesto, las rebajas, que estuvieron ligadas en un principio a librarse del stock de temporada a un precio menor, para darle mejor salida.
Esta nueva herramienta comercial no tardó en dar el salto a otros países y en España parece que se implementó a mediados de la década de los 30, por la que luego sería conocida como Galerías Preciados.
Desde entonces, el concepto de las rebajas ha evolucionado mucho y se ha desligado del cambio de temporada para dar lugar a toda una forma de comprender el ciclo de un producto. No podemos olvidar que aún hoy en día, se producen nuevas festividades que impulsan el consumo con descuentos en los productos, como las recientes Black Friday y Cyber Monday, que año a año ganan más adeptos.
¡Equipo RETIF!